CONJUNTIVITIS

CONJUNTIVITIS

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la fina membrana transparente que cubre tanto la esclerótica  como la superficie interna de los párpados.

 Aunque la conjuntivitis puede ser alarmante porque se asocia a un intenso enrojecimiento ocular, es una afección bastante frecuente y, por lo general, no causa lesiones oculares ni problemas visuales a largo plazo. Pero si su hijo presenta síntomas de conjuntivitis, es importante que lo vea un oftalmólogo. Algunos tipos de conjuntivitis desaparecen por sí solos, pero otros tipos requieren tratamiento.

Síntomas de la conjuntivitis

Los distintos tipos de conjuntivitis se asocian a síntomas diferentes. Y los síntomas pueden variar de un niño a otro.

Uno de los síntomas más frecuentes son las molestias oculares. El niño se puede quejar de que es como si tuviera arenilla en el ojo. Muchos niños presentan también enrojecimiento de la esclerótica y de la superficie interior de los párpados. La conjuntivitis también puede cursar con secreción ocular, que puede provocar que el niño se levante por las mañanas con los párpados pegados. A algunos niños se les hinchan los párpados y/o tienen fotofobia (hipersensibilidad a la luz).

TIPOS DE CONJUNTIVITIS

Conjuntivitis alérgica: Estos casos tienden a darse más frecuentemente

en niños que también tienen otras reacciones alérgicas, como la rinitis alérgica.

Algunos de los desencadenantes de la conjuntivitis alérgica son

el césped, el polen,la caspa animal y los ácaros del polvo.

En los niños con frecuencia notamos que se frotan mucho los ojos

o parpadean frecuentemente ya que no saben expresar esta sensación.

 

Conjuntivitis Viral

Este tipo de conjuntivitis es producido virus generalmente epidémicos

es decir que existen brotes o temporadas en que muchas personas se infectan.

 Algunos de los virus pueden ser muy agresivos y producir lesiones corneales.

Es muy contagiosa, se debe tener precaución con el lavado de las manos,

las toallas, almohadas y ropa de las personas enfermas.

Su tratamiento lo indica el oftalmólogo una vez evaluado el estado de la córnea.

 

 

Conjuntivitis Bacteriana

La conjuntivitis bacteriana aguda es una enfermedad menor de las más comunes.

Si bien es autolimitante, suele tratársela empíricamente con antibióticos tópicos,

a fin de abreviar su curso y limitar las complicaciones y la infectividad.

Av Las Vegas Kra 48#19A-40,Torre Médica Ciudad del Rio.Consultorio 1607. MEDELLIN. TL.(4) 4198547. Cel 3015867240

Crea una página web gratisWebnode